“Contribuir al incremento de la competitividad, el crecimiento económico y la creación de empleos de calidad en las provincias de Salta y Tucumán a través de acciones tendientes a desarrollar el ecosistema emprendedor y de innovación.”
Qué es Endeavor?
Endeavor es la organización sin fines de lucro referente del emprendedorismo a nivel mundial. Contribuye al desarrollo del país a través de la promoción de la cultura emprendedora; identifica emprendedores de alto impacto y les provee apoyo estratégico para ayudarlos a llevar sus compañías al próximo nivel. También articula y promueve el desarrollo de ecosistemas de apoyo masivo.
De qué se trata el Programa BID-FOMIN?
A fines de mayo pasado se firmó un convenio con el BID-FOMIN a través del cual Endeavor fue elegida agencia ejecutora de un programa que tiene como objetivo
“Contribuir al incremento de la competitividad, el crecimiento económico y la creación de empleos de calidad en las provincias de Salta y Tucumán a través de acciones tendientes a desarrollar el ecosistema emprendedor y de innovación.”
Alianza estratégica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN)
El mismo tiene 3 componentes y por cada uno de ellos se realizarán una serie de actividades y capacitaciones para distintos actores el ecosistema.
Cuáles son las características del Programa?
- -Duración: 24 meses de ejecución + 6 meses de cierre.
- -Aporte BID-FOMIN: U$S 150.000
- -Contrapartida de Endeavor: U$S 95.000
¿En qué consiste el programa?
- Componente 1: Diagnóstico y diseño de estrategia para el desarrollo del ecosistema emprendedor y de innovación de Salta y Tucumán, y formación de capacidades de los principales actores del mismo.
. Mapeo de actores, oportunidades, necesidades, iniciativas y redes.
. Desarrollo de Plan Estratégico de Emprendimiento e Innovación.
. Capacitación de stakeholders.
. Sensibilización de stakeholders.
- Componente 2: Implementación de una serie de pilotos para el desarrollo del ecosistema emprendedor y de innovación de Salta y Tucumán.
. Capacitación a emprendedores en Experiencias Endeavor.
. Programa HIT: Capacitación teórico-práctica a emprendedores de alto Impacto local.
. Endeavor Potencia: Innovación. Evento a realizarse en Salta a fines de octubre, principios de noviembre, para 400 personas con charlas inpiracionales, talleres y espacios de networking.
. Cátedra itinerante en las universidades de la región.
. Programa de consultoría y aceleración, bajo la metodología Lean, a emprendedores pre seleccionados que tengan una idea de negocios o un proyecto inicial, para lograr un PMV.
. Fomento de transferencia tecnológica: Meets ups entre investigadores y emprendedores.
. Creación de redes y espacios de integración, especialmente redes de mentores y de inversores.
- Componente 3: Conocimiento y comunicación estratégica
Quiénes son los actores del ecosistema que participan?
Idealmente todas las instituciones que trabajen con emprendedores, como ser:
- -Gobierno Nacional (Sepyme es aliado institucional y apoya formalmente este proyecto).
- -Gobiernos provinciales de Tucumán y Salta
- -Universidades de Tucumán y Salta
- -Fundaciones y ONG´s que trabajen apoyando emprendedores.
- -Empresas privadas
- -Mentores
- -Inversores, empresarios y emprendedores