Gobernanza Bosque Modelo Tucumán
Compartimos un mapa interactivo de los limites, recursos, organizaciones que integran la Gobernanza del Bosque Modelo Tucumán
Invitamos a conocer nuestros paisajes
Compartimos un mapa interactivo de los limites, recursos, organizaciones que integran la Gobernanza del Bosque Modelo Tucumán
Invitamos a conocer nuestros paisajes
Del 17 al 22 de marzo en el Bosque Modelo Pantanal, Corumbá-MS, Brasil la EcoAgriculture Partners desarrollará un Taller presencial que da inicio al Curso de Formación sobre “Gestión y financiamiento integrado de paisajes: fortaleciendo a los líderes del paisaje en América Latina”.
Por invitación de esta Organización con sede en Washington, participarán dos tucumanos pertenecientes a la Cooperativa Generar de gran trayectoria en el medio. Se trata de la Lic. Graciela Salazar, presidente de la mencionada Cooperativa y de uno de sus miembros el Ingeniero Agrónomo Daniel Diéguez. Es de destacar que son los únicos profesionales argentinos invitados a este evento que se realiza con el apoyo financiero de Canadá y en estrecha colaboración con la Redes de Bosques Modelo de América Latina y Brasil con el objetivo de fortalecer a los líderes de la temática. Es una actividad de alto impacto respondiendo a una iniciativa global ya en marcha “1000 paisajes para Mil Millones de Personas” que ofrece soluciones para paisajes sostenibles, para las personas y el planeta.
DATOS
Del 17 al 22 de marzo en el Bosque Modelo Pantanal, Corumbá-MS, Brasil la EcoAgriculture Partners desarrollará un Taller presencial que da inicio al Curso de Formación sobre “Gestión y financiamiento integrado de paisajes: fortaleciendo a los líderes del paisaje en América Latina”.
Por invitación de esta Organización con sede en Washington, participarán dos tucumanos pertenecientes a la Cooperativa Generar de gran trayectoria en el medio. Se trata de la Lic. Graciela Salazar, presidente de la mencionada Cooperativa y de uno de sus miembros el Ingeniero Agrónomo Daniel Diéguez. Es de destacar que son los únicos profesionales argentinos invitados a este evento que se realiza con el apoyo financiero de Canadá y en estrecha colaboración con la Redes de Bosques Modelo de América Latina y Brasil con el objetivo de fortalecer a los líderes de la temática. Es una actividad de alto impacto respondiendo a una iniciativa global ya en marcha “1000 paisajes para Mil Millones de Personas” que ofrece soluciones para paisajes sostenibles, para las personas y el planeta.
DATOS
"La urgencia de diálogo, negociación y articulación público - privada en la gobernanza del fuego en la provincia de Tucumán"
La provincia de Tucumán representada por Lic. Graciela Salazar presento en el congreso organizado por la RED LATINOAMERICANA DE BOSQUE MODELO, la ponencia sobre "La urgencia de diálogo, negociación y articulación público - privada en la gobernanza del fuego en la provincia de Tucumán". El congreso se desarrollo entre el 05 al 09 de setiembre de 2022, en Guancaste (Costa Rica).
El trabajo presentado fue elaborado y sistematizado en forma conjunta con el Profesor Luis Rodolfo Gómez y rescata experiencias implementadas en la Provincia de Tucumán desde Cooperativa Generar
En la publicación 𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝗲𝗴𝗼: 𝗘𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗹𝗮𝘁𝗮𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗱 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 #bosquemodelo autores de toda América Latina presentan su perspectiva sobre la gobernanza del fuego a lo largo de 16 capítulos.
Manejo del fuego en ecosistemas tropicales, andinos y subtropicales
Tendencias y desafíos en grandes biomas como el Chaco, Amazonía y el Pantanal. Construcción de procesos efectivos de participación comunitaria en la restauración de ecosistemas que fueron afectados por incendios.
Documento elaborado en el marco del Proyecto RESTAURACION, financiado por el Gobierno de Canadá en colaboración con CATIE, la RLABM y la RIBM
Consultar y descargar en:
Agradecemos la invitacion a participar con el Taller de Liderazgo en el programa: “??́????? ? ????????? ???? ?? ??????́? ??? ???????” organizados por la RLABM con apoyo del Gobierno de Canadá , en el marco del Proyecto Restauraracción. Líderes y lideresas de todo América Latina y el Caribe compartieron experiencias y conocimiento para la gestión sostenible de los paisajes y los #bosquemodelo de nuestra región. International Model Forest Network
.
.
.
.
#lideres
#paisajesnaturales
#territorio
#desarrollosustentable
#generarconciencia
Entre el 05 al 09 de setiembre, se desarrolló en Guancaste (Costa Rica ) el Taller Internacional “𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝘂𝗲𝗴𝗼: 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗜𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗙𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗶𝘀𝗮𝗷𝗲”, organizado por la RLABM en colaboración con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), el apoyo el Gobierno de Canadá , y el apoyo local del Corredor Biológico Chorotega y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). 47 especialistas de 12 países de Latinoamérica, el Caribe y España se reunieron en un espacio de análisis para la mejora de la 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗶𝘀𝗮𝗷𝗲.
La Lic. Graciela Salazar, presidente de Coop. Generar, participó del Taller de Gobernanza en Manejo del Fuego, presentando la experiencia que se viene desarrollando desde el año 2003
El trabajo propuesto fue elaborado y sistematizado en conjunto con @luisrodolfogomez y muestra principalmente las acciones implementadas en la provincia de Tucumán en articulación con @Agroalas.
"La urgencia de diálogo, negociación y articulación público - privada en la gobernanza del fuego en la provincia de Tucumán" fue el tema abordado, además de la experiencia con Agroalas, se mostró otras iniciativas con @FundacionCoquena, @guiados de Santa Ana, @lagoferianteselcadillal del Cadillal.
Especial agradecimiento a UEDP – Tucumán, por los planos y material de trabajo.
Por Argentina, Virginia Outon presento la experiencia de Bosque Modelo Jujuy.
𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝘂𝗲𝗴𝗼: 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗜𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗙𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗶𝘀𝗮𝗷𝗲
Compartimos presentación completa
Con el nombre de “Bosque escuela” la provincia podrá percibir los beneficios de una iniciativa que se instala en los anhelados Objetivos de Desarrollo Sustentable, concretando acciones que permitan dar impulso especialmente a los ODS Ambientales.
Compartimos el NewsLetter de Octubre que fue envida a las escuelas que actualmente forman parte de la REDES,dispone de herramientas para el aula de calidad a disposición de las Escuelas que forman la Red.
Este mes fue publicado el Video de Generar: El valor de nuestros bosques.
https://online-versions-prod.s3.amazonaws.com/ecohouse/ecohouse_bulk_28/xxk2ce_2e391d
Con el nombre de “Bosque escuela” la provincia podrá percibir los beneficios de una iniciativa que se instala en los anhelados Objetivos de Desarrollo Sustentable, concretando acciones que permitan dar impulso especialmente a los ODS Ambientales.
Nota de Prensa Activa Digital
Tucumán posee 12 áreas protegidas, más el Parque Nacional Aconquija. Se caracterizan por la riqueza de su flora y fauna, la belleza de sus paisajes, los ambientes naturales provinciales, la diversidad biológica, los recursos hídricos. El desarrollo socioeconómico sostenible, en gran medida, dependen de la preservación y protección de estas áreas.
Por Todo Esto la Campaña #PrevenirElFuegoConstruirFuturo; se plantea el ambicioso desafío de ser una herramienta dinámica en el proceso de protección, prevención y extinción de incendios, desde la articulación público – privada.
Tucuman también se caracteriza gran diversidad territorial en su escala de paisajes, montañas, ríos y llanura. Las cumbres calchaquíes y el sistema del Aconquija se destacan con alturas superiores a los 5.000 metros. El valle de Tafí serpentea entre las cumbres Calchaquíes y las del Aconquija, y se comunica con el valle de Santa María. En el Noreste se encuentran las Sierras Orientales o de Burruyacú, con una altura de 2 mil metros, integradas por las sierras de Medina, Nogalito, del Campo y la Ramada. La topografía determina en muchos casos el comportamiento de los incendios y el grado de dificultad para controlarlos.
Las Áreas Naturales Protegidas brindan importantes beneficios:
¡Visitar nuestras Áreas Naturales Protegidas es una forma de compartirlas con orgullo y contribuir a su conservación!»
La cooperativa Generar se integra en este proyecto participativo desde a su experiencia de trabajo en la conformación de redes y en proyectos de gestión socio ambiental y su presidenta, Graciela Salazar nos sitúa en la trascendencia de este emprendimiento conjunto:
Graciela Salazar: «Generar, genera redes»
AGRADECEMOS la oportunidad de incorporarnos como EQUIPO TECNICO de esta iniciativa. Lo hacemos siempre con la idea de pensar Líneas estratégicas de un programa de gestión social y ambiental que orienten las acciones de la Empresa Agroalas, a la conformación de una red de articulación público – privada entre las empresas que decidan involucrarse, de la Universidad desde sus Programas PUEDES de extensión, las Programas de Radio Universidad y el entramado de radios comunitarias, el Estado Provincial y la red de municipios. Esta alianza positiva nos permitirá acompañar e impulsar esta iniciativa en vistas a los ODS (Objetivos de desarrollo sustentable y metas 2030), especialmente los Objetivos 13: Acción por el Clima y 15: Vidas de ecosistemas terrestres.
El lema elegido # Prevenir el Fuego, construir futuro nos instala en una lógica de intervención donde los tres pilares, social, económico y ambiental deben encontrar puntos de articulación para trasformar el desarrollo tan largamente esperado , en crecimiento sostenido con equidad social , con actores involucrados y con límites éticos de bien común en el cuidado y preservación de los bienes naturales. Recurso intangible de la «casa común»
Compartimos el padlet con todo el material de concientización, se irá actualizando de manera parmente.
Proyecto Bosques Escuelas: una iniciativa de sustentabilidad ambiental. Empresas, Niños , Jóvenes y Docentes se comprometen con su territorio.
El Plan de Manejo de Fuego de las Areas Protegidas de la Provincia de Tucumán, ha sido elaborado por la Cooperativa de Trabajo Generar Limitada ante la necesidad y requerimiento de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelosde la Provincia, a través del Expediente Nacional N° 68546/10 y Provincial N° 2464/330-D-10.
La Cooperativa de Trabajo Generar Limitada integra la mesa directiva de Bosque Modelo Tucumán - Espacio desde el que se realizan proyectos de Desarrollo sustentable.
Los Invitamos a conocer que es un bosque modelo.
Nuestra misión es generar cambios sociales transformadores que impacten en grupos y comunidades, impulsando planes, programas y proyectos de desarrollo sustentable.