La iniciativa se implementará a lo largo de 22 meses, y tiene por cometido fortalecer a los jóvenes empresarios, emprendedores y micro pymes de municipios urbanos del gran San Miguel de Tucumán y rurales del valle intermontano, favoreciendo el desarrollo socioeconómico de los territorios y un impacto directo en el incremento de la producción, la comercialización y la rentabilidad en la región. Durante la implementación de este proyecto, la organización contará con el apoyo técnico de la Prefeitura brasileña de Diadema, que actualmente coordina la Comisión de Economía Solidaria de Mercociudades.

El proyecto ("Fortaleciendo la competitividad de emprendimientos productivos, rurales y urbanos de la provincia de Tucumán, noroeste de Argentina") en el que se enmarca esta actividad, se ejecuta en conjunto con la Prefeitura de Porto Alegre, Brasil. De la misma manera que los otros dos proyectos financiados por IN, cuentan con socios de la región a fin de impulsar y profundizar la integración regional desde lo local. 

La Federación de Cooperativas de Tucumán, apoyo la Feria de Agroalimentos organizada por la Cooperativa Generar Lda.

“No hay globalidad que valga si no hay localidad que sirva”
(Carlos Fuente, Discurso ante el Foro Iberoamérica, Toledo, España, 10 de noviembre 2002)

El modelo de Desarrollo local plantea: “Ni “hacia fuera”, ni “hacia adentro”, sino “desde dentro”, endógeno, con visión regional y global. Es una aproximación “desde abajo – arriba” que impulsa la corresponsabilidad de actores públicos y privados. Lo local se presenta como espacio y oportunidad de surgimiento de iniciativas de desarrollo.

El IDEP participó de la "Feria de Agroalimentos, Artesanías y Foros para el Desarrollo Turístico del Valle de Choromoro"

Más de mil emprendedores económicos y sociales aplaudimos de pie a Rosario Quispe. Imposible no movilizarnos ante una persona que proyecto su pasión y emoción en acciones trasformadoras.
Permitame Señora seguir aplaudiendola; por que Ud. realmente me inspira!

Desafíos de la Ley de Bosques Compartimos la columna de opinión "Desafíos de la Ley de Bosques" - La Cooperativa Generar integra la mesa de directiva de bosque Modelo Tucumán. Actualmente de cuenta con financiación del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo para implementar acciones de promoción social en torno a nuestros bosques.

Bruno Cirnigliaro es un consultor externo de Cooperativa Generar, recientemente fue convocado a participar de una columna de opinión para la revista española "Vox Locális", sobre Comunicación y Desarrollo. 
Nos invita a reflexionar sobre las siguientes premisas: La comunicación debe ser el eje unificador y transversal a toda iniciativa de desarrollo. Debe ir más allá de la información y propaganda (persuasión) para tratar de integrar toda una variedad de sistemas comunicativos que propicien un dialogo interactivo con los diferentes públicos.

Coordinación estratégica y contenidos: Avanti Comunicación Desarrollo Web y Posicionamiento: ADCP Aplicaciones Web y Servicios