Agradecemos la invitacion a participar con el Taller de Liderazgo en el programa: “𝗝𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗶𝘀𝗮𝗷𝗲” organizados por la RLABM con apoyo del Gobierno de Canadá , en el marco del Proyecto Restauraracción. Líderes y lideresas de todo América Latina y el Caribe compartieron experiencias y conocimiento para la gestión sostenible de los paisajes y los #bosquemodelo de nuestra región. International Model Forest Network
.
.
.
.
#lideres
#paisajesnaturales
#territorio
#desarrollosustentable
#generarconciencia
RSE «Es una forma de conducir los negocios, de tal manera que la empresa se convierte en socio co-responsable para el desarrollo social, económico – ambiental». (Instituto Ethos)
El Programa Ejecutivo en Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad está diseñada para que las empresas, profesionales y trabajadores puedan planificar sus acciones de manera sostenida y sustentable impactando en el ecosistema donde se insertan desde los pilares económicos, sociales y ambientales.
Invitamos a inscribirse y ver mas infomación en :
https://www.fundaciondeltucuman.com/rse-y-sustentabilidad/
El contenido del programa ofrece un amplio temario donde el alumno podrá conocer desde los orígenes de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su evolución, las nuevas técnicas de implementación, herramientas claves para el diseño y evaluación de los proyectos, la relación con el entorno Social-Ambiental y Económico, las estrategias de comunicación y las Certificaciones que necesitará la empresa para lograr una competitividad responsable y sustentable.
Sera una oportunidad de conocer casos posibles y en ejecución en Tucumán, en NOA, en Argentina y en el contexto Internacional. Contaremos con la participación de invitados especiales.
Los objetivos de la propuesta son que el alumno logre:
𝗗𝗶𝘀𝗼𝗹𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗿𝗲𝗷𝘂𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀: 𝗘𝗻 𝗧𝘂𝗰𝘂𝗺𝗮́𝗻 𝟭𝟬 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲
Compartimos nota de prensa de Bichos de Campo. Agradecemos a Lola Lopez por la nota editorial.
“Tuvieron muchas barreras: burocracia administrativa, desconfianza en ellas y en sus productos… no fue fácil. El argentino descree del asociativismo, piensa que va a ser un fracaso, que no van a llegar a nada pero no es así. Asociarse es una gran forma de lograr cosas y para estas mujeres fue un gran cambio en sus vidas. Recuerdo que una de ellas me dijo: `Yo trabajaba en casas de familias y creía que era lo único que podía hacer y cuando vi que otras emprendían un día me animé y empecé a hacer mis propios dulces y a venderlos´. Ahora el desafío es tener una marca propia colectiva o individual”.
hhttps://www.youtube.com/watch?v=bB2icfGzLDU&t=9sttps://www.youtube.com/watch?v=bB2icfGzLDU&t=9s
“Los ganadores no tienen miedo de perder, los perdedores sí. El éxito es un proceso y el fracaso es parte de él….la gente que evita el fracaso, sin darse cuenta también evita el éxito” (Robert Kiyosaki)
Taller: Movilización y Desarrollo de Recursos: (Humanos, económicos, financieros, tiempo, tecnológicos, comunicacionales).
Orientaciones para la Búsqueda de Fondos y Posibles Financiadores.
Temario:
“ Todo lo que puede ser imaginado, es real! Pablo Picasso
Invitamos a participar a Emprendedores de Famailla con iniciativas ya en marcha.
Participan Empresa San Miguel quien tiene esta iniciativa entre sus acciones de RSE, el Municipio de Famailla desde la Direccion de Emprendedurismo, la Cooperativa Generar con asistencia Técnica y Capacitación y valioso aporte de cada Emprendedor y Feriante que desde su protagonismo aportan su SABER HACER.
Te Invitamos a Inscribirte para el Foro
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScl_3OGmsvGhD5TJPdTfubeco0zBIIPtCJxhDY32vrEfBExTw/viewform
Es posible porque otros ya lo hicieron!!!
Te Invitamos a Inscribirte para el Foro
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScl_3OGmsvGhD5TJPdTfubeco0zBIIPtCJxhDY32vrEfBExTw/viewform
“Si tu no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos” Steve Jobe
Tiene entre sus objetivos:
Las Actividades previstas son:
Investigación sobre los emprendimientos existentes, realización de foros debates propiciando un espacio de diálogos creativos y motivacionales con los emprendedores, pequeños productores y elaboradores, capacitaciones transversales en temas comunes que permitan a los emprendedores escalar y potenciar sus ideas, transformarlas en unidades de negocio y en producciones comerciales y sostenibles. También se prevé acompañar progresivamente con capacitaciones específicas por rubros de productos en vistas a incrementar volumen y calidad.
La metodología de trabajo es participativa y desde alianzas virtuosas que posibiliten la articulación pública – privada entre empresa – municipio – cooperativa generar –emprendedores y feriantes.
Participan Empresa San Miguel quien tiene esta iniciativa entre sus acciones de RSE, el Municipio de Famailla desde la Direccion de Emprendedurismo, la Cooperativa Generar con asistencia Técnica y Capacitación y valioso aporte de cada Emprendedor y Feriante que desde su protagonismo aportan su SABER HACER.
El equipo tecnico facilitador de Generar es
Coordinación: C.P.N Gabriela Páez
Comunicación – Sistematización de la Experiencia: Lic. Pamela Martin
Articulación Empresa San Miguel: Lic. T.S Graciela Salazar (Generar) – Lic. Maria Figueroa (Citrícola San Miguel)
Tallerista:
Dra. Ana Carolina Lobos, Lic. Elizabeth Brodersen, Lic. Nélida Rodríguez.
Generar cuenta con técnicos de diferentes perfiles e incumbencias que serán convocados según avance el programa.
https://www.youtube.com/watch?v=nM1LtaGiECo
Cooperativa Generar Limitada © 2013
Coordinación estratégica y contenidos: Avanti Comunicación Desarrollo Web y Posicionamiento: ADCP Aplicaciones Web y Servicios