PROGRAMA Nutrir-SE
En una alianza virtuosa la Empresa Agroalas, la UNT desde la Facultad de Bioquímica y la Cooperativa Generar, implementaran una de las actividades previstas desde el PROGRAMA Nutrir-se.
Los días 11-18-25 de Noviembre en la Localidad de las Cejas, Provincia de Tucumán; en la Escuela Nº 87 – Provincia de Córdoba, se implementaran talleres participativos de Alimentación Saludable, Pausa Activa y Alimentos Fermentados, a partir de hs. 16.
La modalidad es presencial y abierta a la comunidad. Es un aporte de Agroalas a la localidad donde se instala la Empresa.
Durante la primera jornada (día 11) se trabajara en el tema de alimentación saludable, armados de platos de alta calidad nutricional y que permitan incorporar los distintos grupos de alimentos en cantidades adecuadas según edad, sexo, actividad. También se trabajara en pautas de planificación semanal de las comidas como una alternativa de mejorar los sistemas de compras domésticas.
El mismo día se vivenciará una experiencia de pausa activa, se trata de aprender simples ejercicios y posturas corporales que permitan una adecuada relajación.
En las jornadas siguiente (18 y 25) se aprenderá a manipular los alimentos de manera segura, como limpiar, conservar y a preparar alimentos fermentados (yogures y conservas).
La fermentación es una antigua técnica de conservación y mantenimiento de los alimentos durante un tiempo prolongado, agregan valor a la materia prima o alimento de origen, ayudan a aumentar las defensas corporales, favorecen la digestión, facilitan la absorción de nutrientes. Estos alimentos son más simples de digerir e incluso proveen a nuestros intestinos de microorganismos saludables.
Desarrollar habilidades y competencias en el trabajo y la producción
El manejo de herramientas informáticas resulta fundamental para eficientizar el trabajo y la producción rural. Excel permite hacer una diversidad de tareas de cálculo, manejo de bases de datos, sistematizar y almacenar de manera ordenada la información, matemáticas aplicadas al negocio.
Objetivos: brindar herramientas técnicas de manera personalizada y aplicadas a las necesidades directas de la gestión a campo.
Modalidad: Semi presencial - 4 Jornadas intensivas, 2 presenciales de 3 hs cada una y 2 virtuales trabajando con los empleados en el mismo espacio de su ámbito laboral cotidiano para optimizar las respuestas. Ejercicios teóricos – prácticos en cada jornada.
Horario de cursada: Adaptación horaria a la demanda de cada campo.
Duración: 2 módulos de 3 horas por Zoom.
Entrega de Certificados
A ponernos en movimiento!
Pausas activas es detenernos un momento para reponer nuestras energías, despejar nuestra mente y aliviar tensiones en nuestro cuerpo. Nos permiten retomar nuestro trabajo o tarea cotidiana con nuevas ganas e ideas renovadas.
Previenen el estrés al que por distintos motivos y problemas todos estamos expuestos.
Que logramos con esos minutos de PAUSA ACTIVA
• Prevenir lesiones en nuestros músculos, por ejemplo: si estamos mucho tiempo en la pc.
• Aliviar las tensiones musculares; por ejemplo: las preocupaciones se reflejan en algún musculo.
• Menor fatiga corporal, menor posibilidades de estrés; por ejemplo quienes trabajan muchas horas de pie.
• Concentrarnos y crear nuevas ideas porque oxigenamos nuestro cerebro; por ejemplo quienes realizan actividades intelectuales que exigen atención.
• Adecuada postura de nuestro cuerpo, al pararnos o al caminar; por ejemplo cuando utilizamos zapatos inadecuados.
Unos minutos, movimientos simples y grandes resultados!
#pausaactiva
La Fundación del Tucumán en conjunto con la Sociedad Rural de Tucumán y Cooperativa Generar, organizaron un Webinar para invitar a las Empresas a reflexionar acerca de la importancia que tiene la Responsabilidad Social Empresarial.
Junto a la Lic. Graciela Salazar, se analizaron experiencias posibles, casos y prácticas probadas de RSE en Tucumán y el NOA y se presentaron los principales resultados de la investigación implementada por Cooperativa Generar y su equipo técnico a 22 empresas agropecuarias asociadas en la Sociedad Rural de Tucumán
Talleres de reflexión - Acción: Capacitarnos y Entrenarnos para escenarios cambiantes.
NO TOQUES EL VIRUS !!! Paula desde Tucumán nos da las claves para realizar transacciones económicas de forma segura, sin comprometer la salud .
El Área de capacitación de Cooperativa Generar Limitada / Cooperativa Musicarte / Avanti Comunicaciones; desarrollo un propuesta de Talleres interactivos y participativos sobre la Técnica de Oratoria, es una introducción a una disciplina de vital importancia para el desempeño profesional contemporáneo.
" La habilidad de establecer, extender y restaurar la confianza con todas las personas claves (clientes, socios de negocio, inversionistas y compañeros de trabajo) es la competencia clave de liderazgo de la nueva economía global. Stephen M. R. Covey
Proyecto Bosques Escuelas: una iniciativa de sustentabilidad ambiental. Empresas, Niños , Jóvenes y Docentes se comprometen con su territorio.
Cooperativa Generar Limitada © 2013
Coordinación estratégica y contenidos: Avanti Comunicación Desarrollo Web y Posicionamiento: ADCP Aplicaciones Web y Servicios